RADIOLOGÍA
(MEDICINA NUCLEAR)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiqDrW0Ww4BQx-dz2-PCUwWjhINwPsBZ82FLGQtdHP0mHzDf-6iBwY8FUXCl7R2n7nPDGhdWT2oFypv5CDfoW-mELc0PEm4WvYnOiBXp4W3Eh3-BJ8dj3aQdea5vS9Iorz_v0-iBhttr0hR/s320/MEDICINA-NUCLEAR.jpg)
Por lo general, las exploraciones de medicina nuclear no son invasivas y carecen de efectos adversos.La medicina nuclear es una especialidad de la
medicina1 en la que se utilizan radiotrazadores o
radiofármacos (formados por un fármaco transportador y un
isótopo radiactivo) para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades. Estos radiofármacos se aplican dentro del organismo humano por diversas vías (la más utilizada es la vía
intravenosa). Una vez que el radiofármaco está dentro del organismo, se distribuye por diversos órganos dependiendo del tipo empleado. La distribución de este es detectado por un aparato
detector de radiación llamado
gammacámara y almacenado digitalmente. Luego se procesa la información obteniendo imágenes de todo el cuerpo o del órgano en estudio. Estas imágenes, a diferencia de la mayoría de las obtenidas en
radiología, son imágenes funcionales y moleculares, es decir, muestran cómo están funcionando los
órganosy
tejidos explorados o revelan alteraciones de los mismos a un nivel molecular.
Se utiliza para diagnosticar y determinar la gravedad y tratamiento de una o varias enfermedades, incluyendo cáncer en diversos tipos, enfermedades cardíacas, gastrointestinales, endocrinas, desórdenes neurológicos, y otras anomalías dentro del cuerpo. Debido a que los procedimientos de medicina nuclear pueden detectar actividades moleculares dentro del cuerpo, ofrecen la posibilidad de identificar enfermedades en sus etapas tempranas, así también como las respuestas inmediatas de los pacientes a las intervenciones terapéuticas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhQ62zax2GTaeekTbJjh1jTPKFNV4UqaIobIlaBB3a8HeKLY5Geb2zwNLUCSAIYsTb0iucso1F-i1TNrlVlqDks6FKfqRR2487QHC7cZz3HukdxF5i6FhuxFdspBmV1LNCuUghFrgLV52pg/s320/MN.jpg)
Ahora, los procedimientos de medicina nuclear pueden llevar mucho tiempo. Las radiosondas pueden tardar desde horas hasta días en acumularse en el área del cuerpo a estudiar y el diagnóstico por imágenes puede llevar varias horas, aunque en algunos casos se encuentran disponibles nuevos equipos que pueden reducir considerablemente el tiempo del procedimiento.
0 comentarios:
Publicar un comentario